Con la participación de Agustín Indaco, se realizará el jueves 29 de junio, desde las 18 horas, una videoconferencia en el Salón Aisiks del CAI. Se analizará qué es y qué no es el Big Data, qué tipo de preguntas nos puede ayudar a responder y cuáles son sus limitaciones.
Con la inmensidad de datos generados y los incrementos en capacidad computacional que permiten procesarlos, el Big Data es un concepto que se está utilizando de manera más frecuente en diversos ámbitos.
Agustín Indaco es Investigador Principal del Cultural Analytics Lab, Profesor Adjunto en la New York City College of Technology, e Investigador Adjunto de la National Science Foundation. Tiene un Máster en Economía y actualmente es estudiante de Doctorado en Economía por la City University of New York.
Jornada sobre el satélite SAOCOM
Es el mayor desafío tecnológico en la historia espacial de nuestro país. Diseñado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, este proyecto ítalo-argentino será lanzado en agosto y tendrá como objetivo estudiar el clima y la agricultura.
- FECHA A CONFIRMAR -
ACTIVIDAD EXCLUSIVA
SOCIOS CAI
Visita al rompehielos Almirante Irízar
Luego de su reacondicionamiento, el buque este año volvió a participar del abastecimiento de las 13 bases argentinas en la Antártida. Una delegación del CAI conocerá desde adentro su funcionamiento y sus objetivos.
ACTIVIDAD EXCLUSIVA
SOCIOS CAI
Visita al segundo emisario del Arroyo Vega
Esta obra tiene como fin mitigar las inundaciones en las comunas 11,12, 13 y 15, lo que beneficiaría a 315.000 vecinos de los barrios de Villa Ortúzar, Agronomía, Parque Chas, Colegiales y Belgrano.
El recorrido estará a cargo de el Ing. Eduardo Cohen, titular de unidad de proyectos especiales Arroyo Vega
Charla Villa Olímpica
La Arq. María Florencia Piñero Villar (titular de Unidad de Proyectos Especiales Villa Olímpica) nos contará todo acerca de este proyecto ubicado en Villa Soldati.
_
Los expertos de Deltares William Olliemans y Patricia Trambauer, en el marco del Memorandum de Entendimiento entre Argentina y los Países Bajos, presentarán el enfoque holandés para el manejo adaptativo de deltas y sistemas de alerta temprana.