Charla CAI: Ingeniería y los ingenieros del renacimiento y su relevancia en la actualidad

No te pierdas la charla exclusiva con el Ing. Arístides Domínguez, el cual revisará los principios de los grandes ingenieros del Renacimiento y mostrará cómo sus métodos desde el diseño de prototipos hasta el cálculo de estructuras siguen inspirando la ingeniería moderna.
-
Fecha: 14 de mayo
-
Modalidad: Presencial en CAI con transmisión en vivo
Sumate a esta travesía histórica y descubrí por qué las ideas de hace cinco siglos continúan resolviendo desafíos del siglo XXI.
Cupos limitados: registrate y asegurá tu lugar.
Biografía Ing. Arístides Domínguez
La trayectoria profesional del Ingeniero Domínguez abarca 59 años en el ejercicio de la Ingeniería y 45 años en la docencia universitaria. Se recibió de Ingeniero Mecánico graduado en la Facultad de Ingeniería UBA; Master of Science in Civil Engineering del Instituto Tecnológico de Massachusetts, (USA); Posgrado en Ingeniería Nuclear en la Facultad de Ingeniería de la UBA.
En la actividad académica se destacó como profesor de matemática aplicada en la Universidad Nacional de San Juan y de hidráulica general en la Universidad Católica Argentina y la Facultad de Ingeniería del Ejército, fue también Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, Presidente de la Fundación SAVIO (Fac. de Ing. del Ejército) y Jurado en varios concursos para cubrir cargos docentes universitarios de Ingeniería.
Ha publicado numerosos libros y documentos sobre temas de Ingeniería: Mecánica para Ingenieros, Mecánica de Fluidos, Energía, Historia de la Ingeniería. Tiene en preparación un libro titulado “Bosquejo de la Historia de la Ingeniería”. En el CAI brindó cursos sobre la Revolución Industrial y la historia de la ingeniería, también ofreció cursos de hidrología con énfasis en Hidrología Subterránea, organizados por el Comité Nacional Argentino para el Programa Hidrológico Internacional (CONAPHI); y participó como representante de la Academia Nacional de Ingeniería en la Reunión del CAETS realizada en Budapest en el año 2013.
Ha sido distinguido con la nominación para el Premio La Ingeniería, del Centro Argentino de Ingenieros, (seleccionado entre los dos primeros candidatos al premio) y recibió el premio Vocación Académica, elegido por un jurado integrado por rectores y Decanos de Universidades y Facultades de Ingeniería Argentinas.
Actualmente es académico Titular de la Academia Nacional de Ingeniería y de la Academia Nacional de Geografía, también es Presidente de la Sección Historia de la Comisión de Enseñanza e Historia de la Ingeniería del Departamento Técnico del CAI.