Las 10 tecnologías emergentes según el WEF
El WEF (World Economic Forum) ha publicado recientemente la edición 2025 del tradicional informe sobre tecnologías emergentes (“Top 10 Emerging Technologies of 2025″).
El informe destaca diversas áreas de innovación, como las baterías estructurales multifuncionales (combinando las funciones de una batería y un componente estructural), sistemas de generación osmóticos (utilizando la diferencia de concentración de sal entre agua dulce y agua salada para generar electricidad) y tecnologías nucleares de avanzada como las utilizadas en reactores de Generación III y IV, donde estos últimos utilizan fluidos de refrigeración alternativos, como metales fundidos, sales fundidas o gases como el helio y SMRs o pequeños reactores modulares. También menciona la Ingeniería de sistemas biológicos, a menudo microorganismos como bacterias que modificados genéticamente realizan funciones terapéuticas específicas y el desarrollo de marcas de agua en inteligencia artificial generativa de manera de permitir la verificación de autenticidad y trazabilidad de contenido.
El informe identifica innovaciones disruptivas destinadas a abordar desafíos globales e impulsar la transformación social. El proceso de selección de estas tecnologías es riguroso, e implica nominaciones de expertos, análisis de IA, evaluaciones de preparación y valoraciones estratégicas basadas en la novedad, el impacto y la profundidad. Cada tecnología se evalúa utilizando un “mapa del ecosistema”, que considera dimensiones sociales, tecnológicas, ambientales, económicas y políticas (STEEP) para determinar su potencial de escalabilidad e impacto.
Durante más de una década, el informe ha permitido comprender las transformaciones tecnológicas, rastreando cómo las tecnologías en etapa temprana evolucionan de señales tentativas a soluciones transformadoras. Como ejemplo el caso del CRISPR-Cas9, destacado por primera vez en el informe de 2015 como una prometedora técnica de edición genética. Lo que entonces parecía un avance teórico ha revolucionado desde entonces múltiples dominios, entre otros el desarrollo preciso de vacunas durante la pandemia de COVID-19.