Últimos eventos
18 septiembre, 2024
El CAI fue sede la proyección del documental “El camino del gas”, el documental que narra el desarrollo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, una de las obras de infraestructura energética más importantes de las últimas décadas proyectado para solucionar unos de los cuellos de botella que enfrentaba nuestro país en transporte de gas natural. La producción del mediometraje, que dura 35 minutos, fue producida por el Grupo Techint en colaboración con la Fundación PROA.
17 septiembre, 2024
El pasado martes 24 de septiembre, la Comisión de Jóvenes de CAI e INVAP organizó una charla que destacó el papel de las mujeres en áreas tecnológicas y de ingeniería. Durante la charla, cuatro destacadas profesionales compartieron sus trayectorias y conocimientos con los asistentes.
16 septiembre, 2024
El evento "Ciclo CAI Cultura", organizado por el CAI, se centró en explorar la influencia de la tecnología en la evolución política, social y cultural de la civilización humana. Bajo el título "Diez Mil Años de Progreso Técnico, Prejuicios y Poder", el evento ofreció una mirada profunda a cómo las innovaciones tecnológicas
16 septiembre, 2024
Durante el recorrido, tuvimos la oportunidad de conocer en profundidad la historia del agua y del saneamiento en Buenos Aires, así como el proyecto y la construcción de este singular palacio. 🏛️ Este emblemático edificio, conocido como el Palacio de Aguas Corrientes, no solo es una joya arquitectónica, sino también un símbolo del progreso y la innovación en la gestión del agua en la ciudad.
5 septiembre, 2024
El día martes 3 de septiembre se llevó a cabo el primer encuentro de presentación del Relevamiento de Graduados en Ingeniería en Argentina, donde tuvimos la oportunidad de compartir y analizar datos clave sobre la situación actual de los profesionales, provenientes de más de 120 facultades a nivel nacional. Esta presentación fue realizada por el Ing. Horacio Salgado, presidente de la Comisión de Enseñanza de la Ingeniería.
4 septiembre, 2024
En un mundo en el que la tecnología avanza a un ritmo sin precedentes, la necesidad de equilibrar la innovación con la seguridad nunca ha sido más crítica, se realizó una charla organizada por la Comisión de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del CAI en conjunto con la Unión Europea para profundizar en la Ley Europea de Inteligencia Artificial, una pieza legislativa innovadora destinada a equilibrar la innovación tecnológica con la protección de los derechos fundamentales y la seguridad de los ciudadanos europeos.
28 agosto, 2024
Durante la mañana del 27 de agosto se desarrolló un encuentro en el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) con especialistas en energías renovables bajo el nombre “Un Futuro más Renovable: La historia detrás de la Revolución Renovable en Uruguay y experiencias argentinas”
8 agosto, 2024
¿Te perdiste la reunión informativa sobre la beca Chevening? ¡No te preocupes! Hemos grabado la sesión completa para vos.
7 agosto, 2024
El pasado jueves 1 de agosto, se llevó a cabo un evento significativo como parte del ciclo de charlas organizado por la Comisión de Tecnología, Innovación y Transformación Digital.
11 julio, 2024
El Centro Argentino de Ingenieros (CAI) y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) organizaron la presentación “Grandes proyectos de inversión que transforman la Argentina”, con el fin de presentar oportunidades de inversión en los sectores del petróleo, el gas y la minería. El primero de los bloques estuvo dedicado a tres proyectos fundamentales de inversión en energía.
4 julio, 2024
El Centro Argentino de Ingenieros (CAI) y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) organizaron la presentación “Grandes proyectos de inversión que transforman la Argentina”, con el fin de presentar oportunidades de inversión en los sectores del petróleo, el gas y la minería. El primero de los bloques estuvo dedicado a tres proyectos fundamentales de inversión en energía.
30 junio, 2024
El Centro Argentino de Ingenieros realizó su segunda jornada de la tradicional Semana de la Ingeniería 2024, la cual contó con la presencia de varios referentes de la industria, empresas como Ledesma, Salentein, Danone, Grupo Bimbo y Georgalos, entre otras. Además, estuvo presente Marcelo Cima, secretario de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y Marisa Bircher, especialista en comercio exterior y negociaciones económicas internacionales.
12 junio, 2024
El Centro Argentino de Ingenieros realizó su segunda jornada de la tradicional Semana de la Ingeniería 2024, la cual contó con la presencia de varios referentes de la industria, empresas como Ledesma, Salentein, Danone, Grupo Bimbo y Georgalos, entre otras. Además, estuvo presente Marcelo Cima, secretario de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y Marisa Bircher, especialista en comercio exterior y negociaciones económicas internacionales.
12 junio, 2024
El Centro Argentino de Ingenieros llevó a cabo su tradicional Semana de la Ingeniería 2024, un evento para compartir experiencias y oportunidades que contribuyan al desarrollo de la Argentina. Bajo el lema "Argentina: de granero del mundo a las góndolas internacionales", la SI 2024 está dedicada a la industria de alimentos y bebidas, uno de los sectores más dinámicos de la economía. El evento, constó de seis paneles y puede ser visto también vía streaming.
20 mayo, 2024
En el libro "Bosquejo de la Historia de la Ingeniería". Se destacan los avances técnicos y científicos durante la Edad Media y la Edad Moderna, como la invención de la imprenta, el desarrollo de la arquitectura gótica y renacentista, y los viajes de exploración.