Novedades

21 marzo, 2023

Programa de Mentoreo del CAI

Buscamos mentores voluntarios para el Programa de Mentoreo del CAI ¿En qué consiste el Programa? Se trata de ingenieros profesionales que se desempeñan como mentores de estudiantes de los últimos años de ingeniería. A partir de este año, estaremos trabajando con estudiantes becados por Fundación Pampa Energía. ¿Qué es un mentor? Son profesionales comprometidos con la formación y el desarrollo de otros, en este caso, de jóvenes. Les brindan apoyo, los aconsejan, reafirman y dan un ejemplo constructivo.
14 marzo, 2023

Ciclo Ciudades

Lo que se mide se puede mejorar Nuevo Etiquetado Energético de viviendas en la Argentina y la experiencia internacional Fecha: 29 de marzo Horario: 17:00 a 18:30 HS Evento híbrido: Biblioteca del CAI y virtual por zoom
14 marzo, 2023

Expo Laboral 2023 – “El futuro de la ingeniería está en el CAI”

¿Te gustaría trabajar en las empresas de ingeniería más reconocidas del mercado? Por primera vez, el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) abre sus puertas a estudiantes y graduados de ingeniería, de distintas universidades, a sus socios y empresas, con la idea de vincularlos para hacer realidad el sueño del primer trabajo profesional.

Novedades

Últimos eventos

21 marzo, 2023

#CicloMovilidad: Electrificando el transporte hacia la sustentabilidad

Electrificando el transporte hacia la sustentabilidad El martes 14 de marzo se llevó a cabo desde la Biblioteca del CAI, una nueva edición de este ciclo en el que esta vez el orador principal fue el Ing. Roberto Stazzoni, de ABB. La apertura estuvo a cargo del presidente del CAI, Ing. Pablo Bereciartua quien señaló que “este es uno de los desafíos tecnológicos de nuestra época y al mismo tiempo una enorme oportunidad para fomentar la inversión y para mejorar el funcionamiento de nuestras sociedades, y específicamente de nuestras ciudades”.
14 marzo, 2023

#SocioHonorarioCAI – Dr. Juan Maldacena

El viernes 10 de marzo se realizó, en forma híbrida, el nombramiento del Dr. Juan Maldacena, Doctor en física (Universidad de Princeton, 1996); Profesor del Instituto de Estudios Avanzados, EEUU; Miembro de la National Academy of Sciences y de la American Academy of Arts and Sciences, como Socio Honorario del Centro Argentino de Ingenieros, de acuerdo a lo acordado por la Comisión Directiva del CAI. Luego, el presidente del CAI, Ing. Pablo Bereciartua, mantuvo un diálogo con Maldacena.
14 marzo, 2023

Libro “El transporte en el área metropolitana de Buenos Aires.”

Presentación del libro: “El transporte en el área metropolitana de Buenos Aires. El desafío del siglo XXI”  El jueves 9 de marzo se realizó en el salón de la Biblioteca Luis A. Huergo del CAI la presentación de este trabajo conjunto entre la ANI y el CAI. En la apertura el presidente del CAI, Pablo Bereciartua, explicó que el CAI “viene trabajando en una alianza con la ANI, a la que debemos sumar nuevos talentos para el nuevo desafío. Hoy vamos a tratar de manera conjunta cómo hacer en los próximos años, con una visión pragmática, como resolver el transporte en el AMBA, ya que presenta varios desafíos hacia adelante.

Últimos eventos

Actualidad

21 febrero, 2023

El avance cuántico que podría revolucionar la computación

Los científicos han dado un paso más hacia la fabricación de ordenadores "cuánticos" multitarea, más potentes que los superordenadores más avanzados de la actualidad. Los ordenadores cuánticos aprovechan las extrañas cualidades de las partículas subatómicas. Las llamadas partículas cuánticas pueden estar en dos lugares al mismo tiempo y también extrañamente conectadas, aunque las separen millones de kilómetros.
14 febrero, 2023

Transición energética: cómo y cuándo, es la cuestión

Los combustibles fósiles son como el azúcar: todos sabemos que su consumo en exceso es perjudicial para la salud, pero es muy difícil vivir sin su dulzura. Poco a poco se ha logrado una mayor conciencia sobre sus diversos efectos en el organismo y buscando nuevas fuentes para sustituirla sin perder su esencia. Lo mismo ocurre con la transición energética por la sostenibilidad del planeta, pero con el agravante de que en América Latina y el Caribe también aportan gran cantidad de ingresos a través de las exportaciones para financiar programas sociales.
6 febrero, 2023

Hidroelectricidad en Argentina y en el mundo

La energía hidroeléctrica aporta actualmente más del 16% del total de la electricidad consumida en el mundo, constituyendo una fuente fundamental para cualquier país, ya que utiliza recursos renovables y no degradables, y presenta una disponibilidad casi permanente.

Actualidad

SI2022 – El poder de la ingeniería en la innovación”

Durante cuatro jornadas, en las que se retomaron la modalidad presencial, y que incluyo los actos Institucionales en la FIUBA, las dos Jornadas Técnicas realizadas en el Centro Argentino de Ingenieros cerrando el día jueves con el tradicional almuerzo de camaradería, se llevó a cabo una nueva edición de la Semana de la Ingeniería 2022, uno de los eventos más importantes de la Ingeniería Argentina.

El Presidente del CAI, Ing. Pablo Bereciartúa, brindó unas palabras en la apertura del evento en las que remarcó que “es la primera vez en la historia de las SI que la presidencia es ocupada por una mujer” y destacó al respecto que la Ing. Agustina Fainguersch, ocupa la Presidencia “porque es la mejor persona para ocupar el cargo y no por una simple cuestión de género,” aclaró. Explicó además que “está cambiando la manera en que vivimos y creamos valor, y la ingeniería puede tener un protagonismo central en este cambio, pero corremos el riesgo de hacernos la preguntas equivocadas y también de buscar respuestas equivocadas”, y concluyó: “La innovación, hoy, es indispensable”.

Por su parte, la Presidenta de la SI 2022, Ing. Agustina Fainguersch, dijo: “El contexto es cambiante y avanza a pasos agigantados, y no depende de nosotros, por eso es más importante que nunca la innovación y trabajar mucho  en esto”, señaló. Y remarcó: “En la Argentina tenemos mucha experiencia en ser resilientes y esto es clave y debemos aprovecharlo”.

Sumate al CAI y ayudanos a contribuir con el desarrollo de la Ingeniería en el país.

Forma parte de la casa de los Ingenieros, que hace más de 125 años está comprometida con la Ingeniería.

 

VER MÁS

Socios Protectores