Te invitamos a participar en nuestro próximo workshop, diseñado para brindarte herramientas de autoconocimiento y valiosos tips que te ayudarán a afrontar con éxito cualquier proceso de entrevistas.
En tiempos de reconversión energética, las comisiones de Energía y de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del CAI lo invitan a conocer la transformación de la matriz energética del Uruguay, que llevó al vecino país a operar con un 98% de energías renovables, de las cuales de un 30% de generación es a partir del viento.
Documental creativo sobre la construcción del GPNK, obra que cambia el paradigma energético de la Argentina, vivida y contada por un grupo de colaboradores involucrados en su realización.
¿Sabías que el Palacio de las Aguas Corrientes es un ícono del arte y la técnica del siglo XIX?
Unite a la visita organizada por la Comisión de Infraestructura al Museo del Agua el jueves 12 de septiembre a las 9:45.
La especie humana tiene unos 350.000 años de existencia. Desde el primer día desarrolló tecnologías. Se sabe, por ejemplo, que los primeros humanos recorrían largas distancias para conseguir piedras de colores para adornarse, y que enterraban a sus muertos. Creamos desde la rueda hasta la agricultura.
En tiempos de reconversión energética, las comisiones de Energía y de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del CAI lo invitan a conocer la transformación de la matriz energética del Uruguay, que llevó al vecino país a operar con un 98% de energías renovables, de las cuales de un 30% de generación es a partir del viento.
Los participantes pueden elegir entre una variedad de diferentes excursiones y visitas a sitios en Toronto y sus alrededores. No se pierda esta oportunidad única de visitar algunos de los hitos hídricos y plantas de tratamiento más importantes de Ontario.
El principal objetivo es estrechar lazos entre los distintos comités de túneles y espacios subterráneos de la región. Además, la actividad permitirá a cada país exponer el estado de su industria tunelera, destacando los principales proyectos y desafíos de la próxima década.
En esta charla, Rodrigo Rodríguez Tornquist abordará la reconceptualización de la naturaleza como fundamento económico que está transformando el panorama financiero global.
Se analizarán diversos mecanismos financieros innovadores diseñados para potenciar el valor del capital natural y fomentar un nuevo sector económico.
Nuestra compañía cuenta con una amplia y moderna planta, en el partido de Ezeiza que nos permitió en los últimos años aumentar la capacidad operativa y mejorar las condiciones y el servicio prestado a su gente, principal protagonista de nuestra rica trayectoria.
Te invitamos a participar en nuestro próximo workshop, diseñado para brindarte herramientas de autoconocimiento y valiosos tips que te ayudarán a afrontar con éxito cualquier proceso de entrevistas.