Conexión CAI 2025, ingeniería que potencia al mundo

El miércoles 23 de julio de 2025 se llevó a cabo una nueva edición de Conexión CAI, organizada por la Comisión de Jóvenes del CAI. El evento reunió a un panel de profesionales destacados del mundo de la ingeniería que compartieron experiencias reales, consejos y aprendizajes sobre cómo construir una carrera sólida en un mundo en constante cambio.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave como:
-
El primer empleo y la transición al mundo laboral
-
Cultura organizacional y motivación
-
Desarrollo profesional y desafíos del futuro
-
El impacto de la inteligencia artificial en la ingeniería actual
Voces que inspiran
Los oradores, con trayectorias diversas en industrias como energía, petróleo, metalurgia, tecnología nuclear, electrónica y servicios, ofrecieron una visión honesta sobre sus caminos profesionales. Coincidieron en la importancia de la actitud, la curiosidad, la resiliencia y la capacidad de adaptación para crecer en entornos cada vez más desafiantes.
Reflexiones que nos dejó esta edición
✅ La ingeniería transforma el mundo. Es motor de desarrollo y mejora de la calidad de vida en todas las industrias.
✅ Aprender haciendo es clave. El 80% del aprendizaje ocurre en el terreno laboral: equivocarse, preguntar y tomar iniciativa marcan la diferencia.
✅ La cultura organizacional importa. Sentirse identificado con los valores de la empresa es más importante que un buen salario.
✅ El crecimiento no es lineal. Implica asumir riesgos, comunicar bien, trabajar en equipo y tomar decisiones estratégicas.
✅ La innovación es colectiva. La colaboración, la interdisciplinariedad y la mentalidad abierta son imprescindibles.
✅ La inteligencia artificial exige reinvención. Frente a los cambios tecnológicos, aprender continuamente es una necesidad, no una opción.
✅ La curiosidad es poder. Quienes hacen preguntas, investigan y se involucran, destacan.
✅ El primer empleo es para formarse. No se trata del sueldo, sino del aprendizaje y la experiencia.
¿Qué aprendizajes nos deja para nuestra carrera?
Gestionar la incertidumbre, no hay trayectorias perfectas. Ser flexibles, resilientes y activos frente al cambio es parte del proceso.
Cultivar habilidades blandas, la comunicación, el liderazgo y el trabajo en equipo son tan importantes como el conocimiento técnico.
La experiencia internacional suma, vivir otros contextos abre la mente, enriquece habilidades y potencia el perfil profesional.
Buscar propósito y coherencia, un entorno de trabajo alineado con nuestros valores nos motiva y sostiene a largo plazo.
Comunidad y networking
La jornada finalizó con un espacio distendido para conectar entre colegas, compartir contactos y seguir construyendo comunidad.
📲 ¿Querés enterarte de las próximas ediciones? Seguinos en nuestras redes y sumate a la comisión, escribí un mail a jovenes@cai.org.ar