Novedades_ii

21 marzo, 2023

Programa de Mentoreo del CAI

Buscamos mentores voluntarios para el Programa de Mentoreo del CAI ¿En qué consiste el Programa? Se trata de ingenieros profesionales que se desempeñan como mentores de estudiantes de los últimos años de ingeniería. A partir de este año, estaremos trabajando con estudiantes becados por Fundación Pampa Energía. ¿Qué es un mentor? Son profesionales comprometidos con la formación y el desarrollo de otros, en este caso, de jóvenes. Les brindan apoyo, los aconsejan, reafirman y dan un ejemplo constructivo.
14 marzo, 2023

Ciclo Ciudades

Lo que se mide se puede mejorar Nuevo Etiquetado Energético de viviendas en la Argentina y la experiencia internacional Fecha: 29 de marzo Horario: 17:00 a 18:30 HS Evento híbrido: Biblioteca del CAI y virtual por zoom
14 marzo, 2023

Expo Laboral 2023 – “El futuro de la ingeniería está en el CAI”

¿Te gustaría trabajar en las empresas de ingeniería más reconocidas del mercado? Por primera vez, el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) abre sus puertas a estudiantes y graduados de ingeniería, de distintas universidades, a sus socios y empresas, con la idea de vincularlos para hacer realidad el sueño del primer trabajo profesional.
14 marzo, 2023

Adecuación de la Ley 13.064 de Obra Pública

Esta Ley cumple 75 años y es necesario readecuarla a los tiempos actuales y a las formas de trabajo. Con este objetivo el CAI y CADECI organizan en conjunto este evento y poder juntos sacar algunas conclusiones
7 marzo, 2023

El Presidente del CAI y la Embajadora del Reino de los Países Bajos, mantuvieron una reunión de trabajo

El presidente del CAI, Pablo Bereciartúa, se reunió con la Embajadora del Reino de los Países Bajos en la Argentina, Annemieke Alexandra Verrijp, con el fin de retomar el vínculo para trabajar sobre la posibilidad de diferentes colaboraciones entre ese país y el CAI, alrededor de temas vinculados a la tecnología, la infraestructura y la innovación.
2 marzo, 2023

Ciclo Movilidad – Electrificando el transporte hacia la sustentabilidad

Razones energéticas, ambientales y de salud que motivan la electrificación del transporte. Política industrial, laboral, educativa y social.Tecnologías asociadas a la electrificación de los vehículos. Tipos de vehículos electrificados: autonomías, y tiempos de carga. Impacto en las redes eléctricas, carga inteligente. Mirada económica y financiera sobre la electrificación del transporte.
14 febrero, 2023

#SocioHonorarioCAI – Dr. Juan Maldacena

"Una conversación entre cuerdas y agujeros negros" Los invitamos a ser parte del nombramiento y del diálogo exclusivo con nuestro nuevo Socio Honorario, el Dr. Juan Maldacena, quien fue designado como tal por la Comisión Directiva del CAI.
14 febrero, 2023

Ciclo Movilidad en el AMBA – Presentacion del Libro: “El transporte en el área metropolitana de Buenos Aires. El desafío del siglo XXI” 

Las políticas urbanas y el transporte  Evento organizado por el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) y la Academia Nacional de Ingeniería (ANI) 
14 febrero, 2023

Ciclo Perspectivas – Conversaciones sobre Marte: Sistemas de ciencia e innovación en Argentina y Estados Unidos

Durante el 2022 uno de los ciclos más vistos es el Ciclo Perspectivas, una charla profunda, en la que el Presidente del CAI, Ing. Pablo Bereciartúa, dialogó con ingenieros argentinos que trabajan en el exterior, o bien Ingenieros de otras partes del mundo, que nos contaron sus experiencias y su visión sobre la Argentina
14 febrero, 2023

Día Mundial de la Energía

El 14 de febrero se celebra el Día Mundial de la Energía. Su origen se remonta a la Conferencia Internacional de 1998 en Austria, cuando se debatió la crisis de la energía y las posibles soluciones. Tiene lugar tras el acuerdo universal sobre cambio climático de París, por el que países desarrollados y en desarrollo se han comprometido a prevenir un incremento de la temperatura global a menos de 2ºC respecto a la era preindustrial.
6 febrero, 2023

De la energía hidroeléctrica del pasado, a la del futuro

La energía del agua ha sido protagonista de la historia de la humanidad, pero ahora debe afrontar un nuevo desafío: modernizarse. El tema tiene mucho que ver con el equilibrio ventajas/desventajas de la energía hidroeléctrica, porque no caben dudas de que las centrales de agua también pueden plantear problemas de sostenibilidad para el medioambiente, el paisaje, la vida de los peces y el equilibrio de los ecosistemas. Y precisamente ésta, incluso antes de las mejoras en la eficiencia, es la dirección hacia donde nos dirigimos. El objetivo principal que tenemos que conseguir para asegurar una larga vida a la energía hidroeléctrica es la integración de las centrales en su contexto natural, y definir estrategias para aprovechar el agua sin perjudicar a quienes viven en el agua o dependen de ella.
30 enero, 2023

Eficiencia Energética – una herramienta clave para reducir el mal consumo y las emisiones de CO2

La eficiencia energética implica usar bien la energía, porque significa ahorrar sin perder en calidad de vida o en calidad de producción. Un ejemplo de esto es la introducción de nueva tecnología o el cambio de conducta de los consumidores. El concepto de eficiencia energética se refiere a la capacidad para obtener los mejores resultados en cualquier actividad, empleando la menor cantidad posible de recursos energéticos y permite reducir el consumo de cualquier tipo de energía, y con ello, los posibles impactos ambientales asociados.