Eugenio Cuttica visitó el CAI

El reconocido pintor fue recibido por Pablo Bereciartua y recorrió las instalaciones del Centro Argentino de Ingenieros.
Cuttica repasó su trayectoria artística y relató sus primeros pasos ligados a la arquitectura y la ingeniería: en la década del 80 estudió arquitectura en la Universidad de Buenos Aires y fue se formó con el arquitecto Justo Solsona donde tuvo la oportunidad de proyectar puentes y otras construcciones.
Posteriormente Cuttica impulsó su carrera artística como discípulo de Antonio Berni y a comienzos de los 90 fue seleccionado como finalista para el envío argentino a la Bienal de Venecia. Desde entonces su obra ha itinerado por todo el mundo incluyendo ciudades como Santiago de Chile, Río de Janeiro, Bogotá, Ámsterdam, Nueva York, Boston, Los Ángeles, Indianápolis, Shanghái, Sevilla.
El Museo Nacional de Bellas Artes realizó una retrospectiva de su obra que fue visitada por más de 100.000 espectadores convirtiéndose en un récord histórico de asistencia para una muestra individual temporaria.
Como parte de su proceso creativo y de circulación de su producción artística Cuttica trabaja en explorar nuevos ámbitos de exhibición de sus trabajos actuales y, en conjunto con Bereciartua, se propuso trabajar en la posibilidad de exponer en el CAI algunos de sus trabajos.