El jueves 3 de septiembre la Comisión de Empresas Proveedores de Servicios de Ingeniería del CAI (CEPSI) realizó el webinario de la Práctica Recomendada “Planificación de Proyectos de Ingeniería”
El jueves 20 de agosto, la Comisión de Empresas Proveedores de Servicios de Ingeniería del CAI (CEPSI), realizó el webinario de la Práctica Recomendada “Procura”. Los oradores fueron Ricardo Stifter y Juan Carlos Fulchi.
El miércoles 19 de agosto, de 10.30 a 12 horas, se realizó la charla online que estuvo a cargo de los Ingenieros Daniela Quiroga y Damián López Gentile, de la empresa Schneider Electric.
El miércoles 12 de agosto, de 18 a 20 horas, se realizó a través de la plataforma Zoom el panel que estuvo a cargo del Ingeniero Alfredo Indaco, miembro de la Comisión Directiva del CAI, acompañado por Alberto Rizzo, Doctorado en Ciencias Físicas en la Universidad de Nueva York.
Durante la sesión plenaria del 3 de agosto este año, se celebró este 50º Aniversario, y los Ingenieros Manuel Solanet, actual Presidente, y Oscar Vardé, ex titular y Presidente Honorario, pronunciaron unas palabras de homenaje.
El jueves 6 de agosto la Comisión de Empresas Proveedores de Servicios de Ingeniería del CAI (CEPSI) realizó el webinario de la Práctica Recomendada “Seniority de Ingeniería”.
El miércoles 5 de agosto, de 10.30 a 11.30 horas, los Ingenieros Pablo Bereciartua, vicepresidente del CAI, y Martín Blanco, Sellers Development Strategy Head - Sr. Manager Sales Team en Mercado Libre, llevaron adelante la charla a través de la plataforma Zoom.
El miércoles 29 de julio se inició la segunda edición del Programa de Mentoreo +60, organizado por el Centro Argentino de Ingenieros y la Fundación Williams, que esta vez se realiza a través de la plataforma Zoom.
Se llevó a cabo dicha charla, a través de la plataforma Zoom, encabezada por el Ingeniero Daniel Ridelener, CEO de TGN, quien estuvo acompañado por parte de su equipo.
“Lo importante es entender que los datos son el combustible que habilitan los negocios, la innovación, la experiencia personal y la satisfacción del cliente..."
El objetivo de la charla fue generar consciencia y reflexionar sobre el impacto de las decisiones que se toman en el rol profesional; Dilemas éticos, opciones donde ninguna de las respuestas es correcta, lo que se debería hacer, lo que haríamos y lo que terminamos haciendo.
Durante el encuentro, se explicó el objetivo de la práctica recomendada, las empresas participantes en su redacción, el ámbito de aplicación y el contenido de la misma.