El martes 14 de septiembre de 10 a 11.30 horas, a través de la plataforma Zoom, se realizará un nuevo encuentro de este ciclo que cuenta con la moderación del Ing.Agr. Héctor Huergo
El martes 7 de septiembre de 10.30 a 11.30 horas, y a través de la plataforma Zoom, se llevará a cabo un nuevo encuentro de este ciclo que modera el Ing. Julio Torti, Coordinador de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del CAI
El jueves 22 de julio se llevó a cabo la primera charla de este nuevo ciclo del CAI que estará coordinado por el Ing. Julio Torti, Director de la Maestría en Gestión Ambiental del ITBA y Coordinador de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del DT del CAI
El jueves 27 de mayo en el horario de 11 a 12.30 horas se llevará a cabo una nueva edición de este ciclo de diálogos. Esta vez la Dra. Kirsten Dunlop, Directora Ejecutiva de EIT Climate-KIC, dialogará, en idioma inglés y sin traducción, con el Ing. Pablo Bereciartúa, Presidente del CAI
El jueves 15 de octubre, de 18 a 19.30 horas, se realizó la charla organizada por la Comisión de Energía del Departamento Técnico del CAI. Hay soluciones basadas en la naturaleza que ocupan varias tecnologías y que, a la hora de analizar el cambio climático, se debe pensar en temas de stock y de flujos.
El stock de carbono en los suelos es seis veces más grande que el de la atmósfera y capturarlo permitirá tener stocks a futuro para mitigar los efectos del cambio climático. La afirmación fue el eje de la conferencia Cambio climático: acuerdo de París y soluciones basadas en la naturaleza que, en formato virtual, ofreció el ingeniero Martín Fraguío en el Centro Argentino de Ingenieros (CAI).
El jueves 15 de octubre, de 18 a 19.30 horas, la Comisión de Energía del Departamento Técnico del CAI organiza esta conferencia cuyo orador será el Ingeniero Martín Fraguío