Debido a cuestiones organizativas, hemos decidido posponer este evento. Lamentamos los inconvenientes que esto pueda causar, pronto anunciaremos la nueva fecha. Les mantendremos informados sobre cualquier novedad.
Abriremos un espacio para el intercambio entre los asistentes y los socios activos que participan en las actividades del Centro y Jóvenes CAI, con el objetivo de dar a conocer al CAI entre estudiantes y jóvenes profesionales de ingeniería, y dar la bienvenida a los nuevos socios individuales que se han incorporado recientemente.
En el día internacional del Ajedrez, que coincide con el día del amigo, en el Centro Argentino de Ingenieros se realizará una actividad junto a una verdadera leyenda del Ajedrez en Argentina, Claudia Noemí Amura, Gran Maestro de Ajedrez Femenino.
Con un auditorio colmado y más de 100 presenciales comenzó la tradicional Semana de la Ingeniería que organiza el Centro Argentino de Ingenieros.
El Ing. Miguel Galuccio, CEO de Vista Oil, brindó las palabras iniciales en su carácter de Presidente de la SI y repasó la historia de Vaca Muerta desde sus comienzos. Galuccio destacó que “desde 2013 ya se invirtieron más de 25 mil millones de dólares en la cuenca que permitieron perforar más de 2000 pozos”
Los días 10 y 11 de mayo, y organizado por en forma conjunta por el BID y el CAI, se llevaron a cabo estas dos jornadas, en el salón Costantini del CAI. La Apertura estuvo a cargo de Agustín Aguerre, representante del BID en Argentina; y Tatiana Gallego, jefa de la División de la Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del BID
Evolución Energética
Desafíos y oportunidades para el desarrollo sostenible de nuestros recursos
Los referentes de las empresas más importantes de la industria energética se reúnen en un evento único en el que presentarán sus proyectos a futuro y discutirán el rol del sector en el contexto de evolución energética que estamos atravesando
El miércoles 26 de abril se llevó a cabo la primera Mesa de Diálogo del año, sobre la temática “Producción en la Cuenca Media Matanza Riachuelo y su relación con el acceso al agua y los eventos climáticos” organizada por la arquitecta MDU Margarita Charriere, presidenta de la Comisión Área Metropolitana del Departamento Técnico del CAI.
El martes 18 de abril, en el Salón Costantini del CAI, se llevó a cabo esta actividad, organizada por el CAI Centro Argentino de Ingenieros – CADECI, dividida en dos paneles en los que se debatieron, con profesionales de diversas especialidades, las diferentes problemáticas y necesidades para la readecuación de esta norma, que está por cumplir 75 años de vigencia.
Organizado por el CAI y el consorcio H2ar, se realizó el jueves 20 de abril, en el Salón Costantini del CAI, la presentación del trabajo ganador de los Premios Pre-Ingeniería 2022. Se trató del estudio de negocios para el desarrollo de la movilidad pesada que utilizará Hidrógeno como combustible.
El Ciclo Biblioteca continúa este año con la intención de ofrecer un espacio de entrevistas a los ganadores del Premio Pre-Ingeniería, así como presentaciones de libros sobre ingeniería y charlas con referentes del CAI. En este caso se realizará una entrevista con el Ingeniero Marcos Rafael Benítez, quien fuera premiado con el 3° puesto en el Premio Pre-Ingeniería 2022.
Después de 23 años y con más de 220 trabajos premiados de estudiantes de más de 30 universidades, el Centro Argentino de Ingenieros pone en marcha una nueva edición 2023 de su tradicional Premio Pre Ingeniería, con el fin de incentivar y premiar los mejores trabajos y proyectos de investigación a los estudiantes de las distintas carreras de Ingeniería de todo el país.