CAI_WebADMin

10 noviembre, 2020

Gestión Básica de Ingeniería en Proyectos

El jueves 5 de noviembre la Comisión de Empresas Proveedores de Servicios de Ingeniería del CAI (CEPSI) realizó el webinario. Sus oradores fueron los Ingenieros Alberto Copati, Gerente de Planeamiento y Estimaciones en AESA, Federico Cristofoli, Account Manager en Haldor Topsoe Dinamarca, y Mariano Sordelli, Gerente General en Excelencia en Gestión.
10 noviembre, 2020

Vaca Viva: los caminos que llevan a una bioeconomía posible

El martes 3 de noviembre la comisión de Tecnología, Innovación y Transformación Digital el Departamento Técnico del CAI realizó, a través de la plataforma Zoom, esta charla cuyo orador fue el Ingeniero Fernando Vilella, profesor titular de la cátedra de Agronegocios y director del programa de Bioeconomía de la Facultad de Agronomía de la UBA
4 noviembre, 2020

Las características ambientales de la Argentina deberían convertirse en una marca país

La bioeconomía se presenta como una nueva oportunidad de desarrollo económico en la Argentina, y las tendencias en materia de consumo y de cuidados sanitarios y de la salud que se registran a nivel global podrían aprovecharse para agregar mayor valor a las exportaciones y generar no sólo las divisas que necesita el país sino también empleo de calidad
4 noviembre, 2020

Inventan un sensor flexible y altamente confiable

Las capacidades de detección y monitoreo de la salud en tiempo real de los robots requieren electrónica blanda, pero el desafío de usar tales materiales radica en su confiabilidad. A diferencia de los dispositivos rígidos, ser elásticos y flexibles hace que su rendimiento sea menos repetible
3 noviembre, 2020

Planificación integral del abastecimiento de agua para desarrollos no convencionales en Vaca Muerta

El martes 27 de octubre se realizó esta charla en la que los oradores, los Ingenieros Raúl Cáceres y Juan Ignacio Medrano, se refirieron a la estructura de un plan de abastecimiento de agua, y los pasos a seguir para su correcta implementación.
28 octubre, 2020

Japón fija el objetivo de neutralidad de carbono para 2050

El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, ha anunciado que el país tendrá como objetivo lograr cero emisiones de carbono para 2050, enmarcando la descarbonización como una oportunidad económica y no como una carga, de acuerdo a lo publicado esta semana por la revista Engineering & Technology (E&T)
27 octubre, 2020

Jóvenes CAI: Los trabajos del futuro

El miércoles 21 de octubre, de 18 a 19.30 horas, a través de la plataforma Zoom, la Comisión Jóvenes del CAI organizó la charla a cargo del Ingeniero Augusto Chesini, Presidente de la Cámara de Empresas Tecnológicas CEBATEC y Gerente de Tecnologías en Santander, con la moderación del Ing. Darío Rajmanovich
27 octubre, 2020

Normas y certificaciones que ayudan a la transformación digital

El martes 20 de octubre, en el horario de 18 a 19 horas, a través de la plataforma Zoom, la Comisión de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Departamento Técnico del CAI realizó esta charla en la cual los disertantes fueron la Licenciada Verónica Marinelli y el Diseñador Gustavo Pontoriero y contó con la moderación de la Ing. Marina Rosso Siverino
22 octubre, 2020

¿Por qué es necesario certificar la transformación digital?

El 90% de los ejecutivos tuvo que acelerar el proceso de transformación digital en las empresas en el marco de la pandemia y esa adopción fue tan acelerada que en apenas unos meses se hizo lo que, en otro contexto, hubiera llevado seis años.
21 octubre, 2020

El próximo gran avance en IA: el lenguaje

La mayoría de las empresas reconocen que la adopción agresiva de tecnologías digitales es cada vez más crítica para ser competitivos. Esta investigación muestra que el 10% superior de los primeros en adoptar tecnologías digitales ha crecido al doble de la tasa del 25% inferior, y que están utilizando sistemas en la nube, no sistemas heredados, para permitir la adopción, una tendencia que esperamos se acelere entre la industria.