Luis Augusto Huergo. Se convirtió en el primer ingeniero civil en el país, graduado el 6 de junio de 1870, en la Universidad de Buenos Aires, aportando conocimientos que facilitaron la navegación interior en la Argentina.
Luis Augusto Huergo. Se convirtió en el primer ingeniero civil en el país, graduado el 6 de junio de 1870, en la Universidad de Buenos Aires, aportando conocimientos que facilitaron la navegación interior en la Argentina.
Luis Augusto Huergo. Se convirtió en el primer ingeniero civil en el país, graduado el 6 de junio de 1870, en la Universidad de Buenos Aires, aportando conocimientos que facilitaron la navegación interior en la Argentina.
Luis Augusto Huergo. Se convirtió en el primer ingeniero civil en el país, graduado el 6 de junio de 1870, en la Universidad de Buenos Aires, aportando conocimientos que facilitaron la navegación interior en la Argentina.
Luis Augusto Huergo. Se convirtió en el primer ingeniero civil en el país, graduado el 6 de junio de 1870, en la Universidad de Buenos Aires, aportando conocimientos que facilitaron la navegación interior en la Argentina.
Luis Augusto Huergo. Se convirtió en el primer ingeniero civil en el país, graduado el 6 de junio de 1870, en la Universidad de Buenos Aires, aportando conocimientos que facilitaron la navegación interior en la Argentina.
Luis Augusto Huergo. Se convirtió en el primer ingeniero civil en el país, graduado el 6 de junio de 1870, en la Universidad de Buenos Aires, aportando conocimientos que facilitaron la navegación interior en la Argentina.
Luis Augusto Huergo. Se convirtió en el primer ingeniero civil en el país, graduado el 6 de junio de 1870, en la Universidad de Buenos Aires, aportando conocimientos que facilitaron la navegación interior en la Argentina.
Luis Augusto Huergo. Se convirtió en el primer ingeniero civil en el país, graduado el 6 de junio de 1870, en la Universidad de Buenos Aires, aportando conocimientos que facilitaron la navegación interior en la Argentina.
Desde 1969, el Centro Argentino de Ingenieros concede cada 2 años un premio que distingue la trayectoria profesional de un/a ingeniero/a residente en el país con título habilitante, independientemente de su afiliación al CAI, simbolizado en el otorgamiento de una medalla de oro.
Desde 1969, el Centro Argentino de Ingenieros concede cada 2 años un premio que distingue la trayectoria profesional de un/a ingeniero/a residente en el país con título habilitante, independientemente de su afiliación al CAI, simbolizado en el otorgamiento de una medalla de oro.