Actualidad
23 enero, 2023
La semana pasada se llevó a cabo, entre el 16 y 20 de enero, la 53° edición del tradicional Foro de Davos, donde más de 2700 líderes de gobiernos, empresas y la sociedad civil, lo que supone una cifra récord de asistencia en un momento crucial para el mundo, que se encuentra hoy en un punto crítico de inflexión.
16 enero, 2023
En su informe Renovables, de finales de 2022, la organización intergubernamental AIE (Agencia Internacional de Energía) señala que hubo una aceleración significativa en la capacidad de energía verde desde la invasión rusa de Ucrania, en febrero. Se espera que el crecimiento de la capacidad renovable total casi se duplique en todo el mundo, en los próximos cinco años, superando al carbón como la mayor fuente de generación de electricidad.
10 enero, 2023
A medida que el mundo desarrollado comienza a emprender la transición a la energía limpia, para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, necesitará más litio latinoamericano para fabricar baterías de vehículos eléctricos.
2 enero, 2023
El cambio climático representa una amenaza significativa para la prosperidad de China a largo plazo. No obstante, según un informe del Banco Mundial, dado a conocer en octubre pasado, el país está bien posicionado para cumplir con sus compromisos climáticos y efectuar la transición hacia una economía más verde y, al mismo tiempo, alcanzar sus objetivos de desarrollo
6 abril, 2021
El 2020 fue un año récord para la industria mundial de la energía eólica, con 93 GW de nueva capacidad instalada (un aumento interanual del 53%), pero un nuevo informe publicado por el Consejo Global de Energía Eólica (GWEC) advierte que se necesita instalar nueva capacidad de energía eólica
30 marzo, 2021
Un equipo de investigadores del Departamento de Ingeniería, Ciencia y Mecánica de Penn State, College of Engineering, han desarrollado una forma de recolectar energía de ondas de radio para alimentar dispositivos portátiles. Los investigadores publicaron recientemente su método en Materials Today Physics
23 marzo, 2021
Un nuevo tipo de batería impresa en 3D que utiliza electrodos hechos de almidón vegetal y nanotubos de carbono, podría proporcionar a los dispositivos móviles una fuente de energía de mayor capacidad y más respetuosa con el medio ambiente
16 marzo, 2021
Las agencias espaciales china y rusa trabajarán juntas en la construcción de una estación de investigación en la superficie de la Luna o en órbita lunar, marcando lo que podría ser una nueva era en la cooperación espacial entre las dos potencias
10 marzo, 2021
Una innovadora en ingeniería de la Universidad de Purdue, Indiana, ha desarrollado una plataforma basada en la nube destinada a mapear redes de dependencia entre industrias para la generación de materiales y desechos entre fabricantes en sectores como el químico, farmacéutico y otras industrias vinculadas a economías de base biológica
2 marzo, 2021
Un desarrollador, con sede en Londres, de almacenamiento de energía de hidrógeno a baja presión y software de gestión de activos impulsado por IA, H2GOPower, está colaborando con el Centro Europeo de Energía Marina (EMEC) y el Imperial College de Londres en el proyecto, llamado HyAI (Inteligencia Artificial de Hidrógeno)
23 febrero, 2021
Los ingenieros de Rice University han sugerido una solución para la recolección de energía de próxima generación: concentradores solares luminiscentes (LSC) en sus ventanas. Dirigido por el Ing. Rafael Verduzco y el investigador postdoctoral y autor principal Yilin Li de la Escuela de Ingeniería Brown de Rice
16 febrero, 2021
Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Michigan (MTU) han desarrollado un rover que está diseñado para proporcionar luz y energía a los exploradores lunares de la NASA
9 febrero, 2021
Europa se ha fijado la meta de convertirse en el primer continente climáticamente neutro antes de 2050. El último paso se acaba de producir el año pasado y se conoce ahora, donde las energías renovables han superado a los combustibles fósiles y se han convertido en la principal fuente de electricidad de la Unión Europea (UE)
2 febrero, 2021
La Universidad de Nottingham, UK, está colaborando con seis institutos de investigación científica en China para desarrollar un almacén de energía con los méritos de rendimiento combinados de una celda de combustible de óxido sólido y una batería de metal-aire.
26 enero, 2021
Para soportar las propuestas del hidrógeno como vector energético (cero carbono), de una magnitud apreciable y de costo competitivo, debe aún desarrollarse una serie de avances