CAI_WebADMin

23 marzo, 2021

El CAI suma beneficios para 2021

El contexto global ha acelerado algunos cambios y no hemos sido ajenos a esto. Pudimos desarrollar ciclos y conferencias virtuales que eran impensadas unos meses antes. La capacitación y calidad de nuestros recursos humanos hicieron posible mantener la calidad de las actividades y beneficios
23 marzo, 2021

Ciclos CAI Agro – La Revolución tecnológica que puso al agro Argentino en el mapa mundial

El jueves 18 de marzo se realizó a través de la plataforma Zoom la primera charla del ciclo CAI AGRO, cuyo orador fue el Ing. Agr. Héctor Huergo, Pro secretario de Redacción de Clarín Rural, responsable de contenidos del Hub Rural del Grupo Clarín y coordinador de este ciclo, y el Ing. Pablo Bereciartúa, Presidente del CAI
23 marzo, 2021

Ciclos CAI Salud – Coronavirus en el 2021: Un ejercicio para la Argentina desde la dinámica de la pandemia

El martes 16 de marzo, en el horario de 10.30 a 12 y a través de la plataforma Zoom, se realizó la primera charla del Ciclo CAI Salud que estuvo a cargo del Dr. Carlos Regazzoni, Médico, ex titular de PAMI, como coordinador del mismo, y la moderación del Ing. Pablo Bereciartúa, Presidente del CAI
23 marzo, 2021

La batería “vegetal” reciclable para los dispositivos futuros

Un nuevo tipo de batería impresa en 3D que utiliza electrodos hechos de almidón vegetal y nanotubos de carbono, podría proporcionar a los dispositivos móviles una fuente de energía de mayor capacidad y más respetuosa con el medio ambiente
16 marzo, 2021

#SocioHonorarioCAI – Matt Ridley

El jueves 10 de marzo se realizó, a través de la plataforma Zoom, el diálogo que el Presidente del CAI, Ingeniero Pablo Bereciartúa, mantuvo con el científico británico y autor del libro “How innovation works”, Matt Ridley, a quién presentó como “una de las personas más interesantes para dialogar sobre lo que está pasando hoy en el planeta”
16 marzo, 2021

DT: El 5G y las oportunidades que ofrecen las bandas milimétricas

El martes 9 de marzo, de 17 a 19 horas y a través de la plataforma Zoom, se realizó la conferencia organizada por la Comisión de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Departamento Técnico del CAI. Las redes de quinta generación (5G) van irrumpiendo de a poco en la región
16 marzo, 2021

China y Rusia se asocian en una estación de investigación lunar

Las agencias espaciales china y rusa trabajarán juntas en la construcción de una estación de investigación en la superficie de la Luna o en órbita lunar, marcando lo que podría ser una nueva era en la cooperación espacial entre las dos potencias
10 marzo, 2021

Plataforma de ingeniería ofrece opciones colaborativas en la nube para la fabricación sostenible

Una innovadora en ingeniería de la Universidad de Purdue, Indiana, ha desarrollado una plataforma basada en la nube destinada a mapear redes de dependencia entre industrias para la generación de materiales y desechos entre fabricantes en sectores como el químico, farmacéutico y otras industrias vinculadas a economías de base biológica
10 marzo, 2021

DEPARTAMENTO TECNICO: La mirada del CAI en la discusión sobre WiFi 6

La comisión de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Departamento Técnico del CAI tomó parte activa en la consulta pública sobre WiFi 6 que realizó la Secretaría de Innovación Pública con el objetivo de avanzar en el estudio de esa tecnología orientada a mejorar la conectividad inalámbrica en en el interior de edificios, fábricas y viviendas
3 marzo, 2021

DEPARTAMENTO TECNICO: La comisión de Urbanismo y Vivienda colabora con el Plan Urbano Ambiental de la ciudad

El 4 de marzo es el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible y desde la comisión de Urbanismo y Vivienda, del Departamento Técnico (DT) del Centro Argentino de Ingenieros (CAI), comunicamos que sus integrantes colaborarán en el diseño del Plan Urbano Ambiental (PUA) de la Ciudad de Buenos Aires
2 marzo, 2021

Aumento de cuotas sociales

El año 2020 nos encontró frente a una situación inédita que nos obligó a reconfigurar nuestras actividades proyectadas y a readaptar nuestra institución al teletrabajo. Nuestros canales virtuales y la presencia digital aumentó notablemente y esperamos potenciarla aún más