Novedades
14 febrero, 2023
"Una conversación entre cuerdas y agujeros negros"
Los invitamos a ser parte del nombramiento y del diálogo exclusivo con nuestro nuevo Socio Honorario, el Dr. Juan Maldacena, quien fue designado como tal por la Comisión Directiva del CAI.
14 febrero, 2023
Las políticas urbanas y el transporte
Evento organizado por el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) y la Academia Nacional de Ingeniería (ANI)
14 febrero, 2023
Durante el 2022 uno de los ciclos más vistos es el Ciclo Perspectivas, una charla profunda, en la que el Presidente del CAI, Ing. Pablo Bereciartúa, dialogó con ingenieros argentinos que trabajan en el exterior, o bien Ingenieros de otras partes del mundo, que nos contaron sus experiencias y su visión sobre la Argentina
14 febrero, 2023
El 14 de febrero se celebra el Día Mundial de la Energía. Su origen se remonta a la Conferencia Internacional de 1998 en Austria, cuando se debatió la crisis de la energía y las posibles soluciones. Tiene lugar tras el acuerdo universal sobre cambio climático de París, por el que países desarrollados y en desarrollo se han comprometido a prevenir un incremento de la temperatura global a menos de 2ºC respecto a la era preindustrial.
6 febrero, 2023
La energía del agua ha sido protagonista de la historia de la humanidad, pero ahora debe afrontar un nuevo desafío: modernizarse. El tema tiene mucho que ver con el equilibrio ventajas/desventajas de la energía hidroeléctrica, porque no caben dudas de que las centrales de agua también pueden plantear problemas de sostenibilidad para el medioambiente, el paisaje, la vida de los peces y el equilibrio de los ecosistemas. Y precisamente ésta, incluso antes de las mejoras en la eficiencia, es la dirección hacia donde nos dirigimos. El objetivo principal que tenemos que conseguir para asegurar una larga vida a la energía hidroeléctrica es la integración de las centrales en su contexto natural, y definir estrategias para aprovechar el agua sin perjudicar a quienes viven en el agua o dependen de ella.
30 enero, 2023
La eficiencia energética implica usar bien la energía, porque significa ahorrar sin perder en calidad de vida o en calidad de producción. Un ejemplo de esto es la introducción de nueva tecnología o el cambio de conducta de los consumidores. El concepto de eficiencia energética se refiere a la capacidad para obtener los mejores resultados en cualquier actividad, empleando la menor cantidad posible de recursos energéticos y permite reducir el consumo de cualquier tipo de energía, y con ello, los posibles impactos ambientales asociados.
23 enero, 2023
El mundo vive la primera “crisis energética verdaderamente global”, causada por el conflicto en Ucrania, según la Agencia Internacional de Energía (AIE), y esto cambió drásticamente el escenario previo.
21 enero, 2023
Buscamos mentores voluntarios para el Programa de Mentoreo del CAI
¿En qué consiste el Programa?
Se trata de ingenieros profesionales que se desempeñan como mentores de estudiantes de los últimos años de ingeniería. A partir de este año, estaremos trabajando con estudiantes becados por Fundación Pampa Energía.
¿Qué es un mentor?
Son profesionales comprometidos con la formación y el desarrollo de otros, en este caso, de jóvenes. Les brindan apoyo, los aconsejan, reafirman y dan un ejemplo constructivo.
17 enero, 2023
En la última Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que finalizó hace dos meses en Sharm el-Sheij (Egipto), la Comisión Europea destacó su ambición y flexibilidad para mantener al alcance el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C. El bloque de la UE jugó un papel fundamental para imponer, en negociaciones difíciles y complejas, contribuyendo a mantener vivos los objetivos del Acuerdo de París.
16 enero, 2023
En la Biblioteca Luis A. Huergo se encontró un documento, de enorme valor documental, escrito por el autor argentino de “El Túnel” y “Sobre Héroes y Tumbas”, que pasará a formar parte del Archivo Histórico. Se trata de un artículo científico escrito por Ernesto Sábato, en el mismo año (1945) en que publicó su primer libro de ensayos, “Uno y el Universo”, en el cuál criticó, de acuerdo a su mirada, la aparente neutralidad moral de la ciencia.
10 enero, 2023
“Como resultado de una unión de entidades profesionales y empresariales
representativas del sector de la construcción en nuestro país, y basado en un sentido
técnico y profesional,
10 enero, 2023
Para los ingenieros, crisis es oportunidad. Y el mundo está tomando nota de esto. Desde que se inició la crisis de la guerra en Ucrania, por la invasión rusa, toda la UE se vio afectada por la falta de provisión de gas ruso. Y esta crisis motivó que la mayoría de esos países acelerarán sus proyectos de generación de energías limpias para salir del atolladero. Esta aceleración de diversos proyectos, fue la clave del año 2022 en el mundo.
2 enero, 2023
Las cuestiones relacionadas con la energía han tomado mayor relevancia en los últimos años y los cambios en la industria se han acelerado.
6 diciembre, 2022
#CICLO PERSPECTIVAS: Conversaciones sobre Marte "Sistemas de ciencia e innovación en Argentina y Estados Unidos"